1.184 certificados médicos otorgó la DGAC en el primer semestre del 2025

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), a través del Centro de Evaluación Médica de Aeronáutica Civil (CEMAC), otorgó en el primer semestre del presente año 1.184 certificados al personal aeronáutico. En este periodo, el CEMAC Guayaquil entregó 605 y CEMAC Quito 579 documentos.
El CEMAC es el servicio que ofrece la DGAC para que el personal aeronáutico se realice los exámenes médicos para determinar la aptitud psicofísica del profesional, contribuyendo de esta manera con el objetivo principal de la DGAC, la seguridad aérea.
Los certificados médicos aeronáuticos emitidos se dividen en Clase 1, 2 o 3 de acuerdo a la solicitud que efectúa el personal aeronáutico y su necesidad al respecto de las funciones que realizan dentro de la aviación civil en nuestro país.
Clase 1: Para uso de licencia de piloto comercial, piloto de transporte de línea aérea. Validez: cada 12 meses, menores de 60 años / 6 meses mayores de 60 años.
Clase 2: Para uso de licencia de tripulante de cabina, piloto privado, alumnos pilotos, pilotos deportivos y pilotos de globo.
Validez: cada 36 meses, menor de 40 años / 12 meses mayores de 40 años.
Clase 3: Para uso de licencia de controlador de tránsito aéreo, despachador de aeronave y mecánico de mantenimiento.
Validez: cada 36 meses menor de 40 años / 12 meses mayores de 40 años.
Los servicios que presta el CEMAC para la creación de la ficha médica y certificar al personal aeronáutico son:
- Exámenes de laboratorio (hemograma)
- Examen clínico
- Valoración cardiológica
- Valoración psicológica
- Examen oftalmológico
- Examen de otorrinolaringología
También, se realizan diferentes atenciones e informes como:
- Certificados de extensión de validez de acuerdo a lo que establece la RDAC 67.
- Informes por accidentes e incidentes (valoración médica completa en caso de accidente aéreo).
- No aptos (cuando no califican como pilotos o tripulantes de cabina).
- No aptos temporalmente (diagnóstico por embarazos, accidente o enfermedad emergente, descompensación de trastorno, patología grave, cirugía mayor, por reposo médico o tratamiento con duración superior a (21 días).
- Recuperación de aptitud (una vez dado de alta por el médico particular tratante) por reposo médico o tratamiento con duración superior a (21 días).
La DGAC, junto a su personal técnico y administrativo, contribuye al desarrollo de la actividad aeronáutica del Ecuador a través de procesos ágiles y seguros.