Dirección Regional I rindió cuentas a la ciudadanía sobre recursos destinados en el 2019

Contratación de médicos especialistas para el Centro Médico Aeronáutico Civil, realización de procedimientos técnicos para la entrega de la Categoría CAT II del aeropuerto de Quito, equipos auditivos para el Control de Tránsito Aéreo, mantenimiento, agilidad en los trámites de las aerolíneas, facilidad en las operaciones aéreas, entre otras acciones y proyectos se ejecutaron en el periodo fiscal 2019 a la Dirección Regional I de la Autoridad Aeronáutica del Ecuador.
Estos logros junto a otros más se informaron al centenar de personas, representantes de sectores vulnerables, operadores aéreos, estudiantes, personal de la aviación civil y ciudadanía en general que acudieron a la Rendición de Cuentas de esta dirección que abarca a siete de los 21 aeropuertos del país (internacional Mariscal Sucre y Cotopaxi; Ciudad de Catamayo; Mariscal La Mar; Coronel Carlos Concha Torres; Teniente Crnel. Luis A. Mantilla y Chimborazo), el 10 de marzo del 2020.
El Director General de Aviación Civil, Anyelo Acosta resaltó la importancia de contar con estos espacios para que la ciudadanía conozca de cerca el uso y destino de los recursos económicos que designa el Estado para el transporte aéreo. “En un país democrático el trasparentar la información, crear procesos más ágiles, trabajar de la mano con la comunidad aeronáutica, brindar servicios eficientes y eficaces permiten que las acciones de la aviación civil aporten al desarrollo del Ecuador”.
De su parte, el Director de la Regional I, Marcelo Isch manifestó su disposición de seguir trabajando responsablemente en beneficio de la institución.
La DGAC cumple, un año más, con este proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión y gasto público, cumplen su deber y responsabilidad de informar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre el manejo de los fondos y sus resultados.