Pronóstico meteorológico aeronáutico al servicio de los 22 aeropuertos del Ecuador

Este 23 de marzo de 2022, el personal de la Gestión de Meteorología Aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) entre evaluación de la atmósfera, cálculos climatológicos, investigación, pronósticos y alertas meteorológicas celebra el “Día Meteorológico Mundial”. 56 técnicos de la institución y 28 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana se encargan a diario de proveer este servicio a los operadores aéreos en los 22 aeropuertos del Ecuador, los 365 días del año.
Arturo Lomas, jefe de la Gestión de Meteorología Aeronáutica de la DGAC, en el marco de la Conmemoración del Día Meteorológico Mundial manifestó que “el servicio meteorológico es una de las áreas estratégicas para garantizar y contribuir con la seguridad operacional, regularidad y eficiencia de la navegación aérea en Ecuador. Su principal función consiste en la generación oportuna de información meteorológica, usada para la planificación y operatividad del trabajo de usuarios como: controladores de tránsito aéreo, pilotos y despachadores de aeronaves”. Además los datos meteorológicos recopilados en cada aeropuerto son utilizados a nivel nacional y mundial para realizar estudios climáticos.
Dentro de la aviación civil existen estaciones y oficinas que brindan el servicio de meteorología aeronáutica:
• Estaciones Meteorológicas Aeronáuticas, encargadas de preparar informes meteorológicos sobre las condiciones atmosféricas en cada aeropuerto.
• Oficinas Meteorológicas de Aeródromo, generan pronósticos de condiciones atmosféricas en las próximas 24 horas, que sirven para la planificación de vuelos en aeropuertos internacionales.
• Oficina de Vigilancia Meteorológica, ubicada en el Aeropuerto de Guayaquil, realiza la vigilancia meteorológica del espacio aéreo ecuatoriano (FIR Guayaquil) y emite informes de alerta ante fenómenos meteorológicos que podrían significar un peligro para aeronaves en ruta.
• Climatología Aeronáutica, procesa la información climatológica histórica y genera tablas y resúmenes estadísticos de cada aeropuerto.
• Instrumentos Meteorológicos, brinda el soporte y mantenimiento a instrumentos, equipos y sistemas tecnológicos que miden las condiciones atmosféricas.
La DGAC trabaja por la seguridad de los usuarios y de la comunidad aeronáutica a través de la previsión de datos sobre las condiciones meteorológicas para un vuelo seguro.