DGAC: 716 certificados médicos se entregaron en el primer semestre del 2024

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) a través del Centro Médico Aeronáutico (CEMAC) entregó 716 certificados médicos al personal aeronáutico, entre enero y junio de 2024. La mayoría de personas se atendieron en las oficinas en Quito (383), mientras que en Guayaquil (333).
El personal aeronáutico recibe el certificado médico una vez que pasa los exámenes médicos que determinan su aptitud psicofísica, entre los cuales se encuentran: otorrinolaringológico, oftalmológico, clínico, cardiológico, neurológico, psicológico, laboratorio clínico, electrocardiograma, audiometría y odontológico.
En aviación civil, el Certificado Médico Aeronáutico lo deben obtener todas aquellas personas que tienen una licencia aeronáutica y quieran ejercer la profesión. Así se divide en:
Un CMA de Clase 1:
Licencias de piloto comercial de avión y helicóptero.
Licencias de piloto de transporte de línea aérea (PTLA) de avión y helicóptero.
Un CMA de Clase 2:
Licencias de mecánico de a bordo.
Licencias de piloto privado de avión y helicóptero.
Licencias de piloto de planeador.
Licencias de piloto de globo libre.
Licencia de alumno piloto.
Licencia de tripulante de cabina.
Licencia de piloto deportivo.
CMA de Clase 3
Licencia de controlador de tránsito aéreo.
Licencia de alumno piloto a distancia.
Licencia de piloto a distancia.
El CEMAC atiende en Quito de 7h00 a 15h00 para información en secretaría y para las evaluaciones la atención es desde la 7h00 de lunes a viernes.