Pasajeros, tripulación, aeronaves e infraestructura son la prioridad en la seguridad de la aviación

La Seguridad de la Aviación es un aspecto fundamental de la industria aérea, que abarca la seguridad y protección de los pasajeros, las aeronaves, la tripulación, la infraestructura y su entorno. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) es la encargada de este importante tema; a través de la aplicación de medidas, procedimientos y prácticas previene accidentes, incidentes y amenazas que podrían afectar la operación de los vuelos comerciales de la aviación civil en el Estado ecuatoriano.
Debido a su importancia, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) promulgó el ANEXO 17 “Seguridad de la Aviación” en 1974, y fue adoptado por la DGAC, quien instauró el 22 de marzo como el “Día de la Seguridad de la Aviación” en el país.
Al hablar de Seguridad de la Aviación, debemos indicar que las personas que utilizan el transporte aéreo comercial nacional e internacional son sometidas a medidas de seguridad rigurosas para detectar y prevenir el transporte de artículos prohibidos que puedan poner en riesgo la seguridad de los vuelos. Así también, se aplican medidas para identificar potenciales amenazas que incluyen:
- Control de acceso a zonas de seguridad restringidas,
- Inspección de pasajeros y equipajes,
- Seguridad de la carga, correo y suministro aéreo,
- Capacitación en Seguridad de la Aviación por competencias,
- Cultura de la Seguridad de la Aviación para la comunidad aeroportuaria, y
- Verificación de cumplimiento de los procedimientos de Seguridad de la Aviación aplicados por la industria aeronáutica.
Es fundamental la aplicación de procedimientos de Seguridad de la Aviación para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas, mediante los procesos de auditorías, inspecciones, pruebas periódicas y la vigilancia permanente al cumplimiento de las medidas de seguridad de la aviación que ayudan a fortalecer los sistemas integrales de seguridad en los aeropuertos.
La seguridad de la aviación también incluye la protección contra amenazas externas, como actos de terrorismo o sabotajes; para ello se aplican medidas preventivas que abarcan el control de acceso en los aeropuertos, la inspección de equipaje y la seguridad en las aeronaves.
De estos temas y otros se encarga el equipo de trabajo de la DGAC conformado por el Director de Seguridad de la Aviación, Agentes de Seguridad de la Aviación, Supervisores de Seguridad de la Aviación, Inspectores de Seguridad de la Aviación y Especialistas de Seguridad de la Aviación a nivel nacional.
La DGAC trabaja, día a día, para que cada pasajero viaje seguro a su destino.