DGAC refuerza medidas operacionales ante vientos en el Aeropuerto de Quito

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) garantiza la seguridad operacional en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, pese a las turbulencias y cizalladuras de viento recurrentes, gracias a un monitoreo constante y a la implementación de procedimientos especializados en meteorología aeronáutica.

Cada año, la terminal aérea de la capital enfrenta un aumento de estos fenómenos meteorológicos debido a las condiciones propias de la región interandina de Ecuador. Por ello, la DGAC solicita la comprensión de los usuarios del transporte aéreo, ya que, en ciertos casos, los vuelos podrían retrasarse o ser redirigidos a aeropuertos alternos por condiciones climáticas adversas.

Las áreas de Meteorología Aeronáutica (MET) y Servicios de Tránsito Aéreo (ATS) de la DGAC trabajan de forma coordinada para proporcionar información actualizada a tripulaciones y operadores sobre las condiciones atmosféricas, aplicando procedimientos que mitigan los efectos del viento durante las fases de aproximación y aterrizaje, tanto en vuelos nacionales como internacionales.

Durante esta temporada, el personal técnico de la DGAC implementa procedimientos alternos, como la aproximación por sectores menos afectados por los vientos, especialmente en la pista 36. Estas medidas han sido validadas mediante análisis del Sistema de Gestión de Seguridad (SMS), simulaciones operacionales y evaluaciones reglamentarias.

Desde la torre de control y el área de meteorología aeronáutica, se realiza un monitoreo continuo de las condiciones atmosféricas las 24 horas del día, utilizando sensores especializados ubicados en ambas cabeceras de pista. Esta información se transmite en tiempo real a los pilotos, complementada con reportes meteorológicos como METAR (Informe Meteorológico de Aeródromo), TAF (Pronóstico de Aeródromo Terminal), y avisos de cizalladura de viento.

 Aunque los vientos pueden alcanzar ráfagas superiores a los 30 nudos, generando turbulencias perceptibles para los pasajeros, estas condiciones son normales, previsibles y no comprometen la seguridad, ya que las aeronaves están diseñadas para operar bajo estos parámetros.

La DGAC reafirma su compromiso con la seguridad operacional, asegurando que, en caso de condiciones fuera de los márgenes de tolerancia, las aerolíneas cuentan con aeropuertos alternos para garantizar el bienestar de pasajeros y tripulaciones.

La DGAC continuará brindando un servicio seguro, eficiente y de calidad a todos los usuarios del transporte aéreo.