Helipuerto público a disposición de las operaciones aéreas en Quito

Con el objetivo de fortalecer la actividad aeroportuaria a través de brindar más facilidades, seguridad operacional y generar acciones que permitan el desarrollo de la aviación, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) recuerda a la ciudadanía que en el 2020, inauguró el `Primer Helipuerto Público del Ecuador` en la Estación Radar Monjas, de la ciudad de Quito; el cual está en permanente operatividad.
En el helipuerto pueden aterrizar aeronaves (helicópteros) públicas y privadas, conforme lo establece el Art. 48 de la Codificación del Código Aeronáutico.
Un helipuerto permite realizar operaciones aéreas de manera eficiente y ágil para trasladar a las personas u objetos sin perder minutos que podrían ser vitales, un claro ejemplo podría ser el traslado de un órgano o de una persona que tenga alguna emergencia médica.
El sitio de aterrizaje se denomina “Helipuerto Radar Monjas”, y cuenta con todas las características físicas, ayudas visuales, superficie limitadora de obstáculos e indicador de la dirección del viento.
DATOS:
- Tipo de Helipuerto: Público.
- Horario de Operación: HJ (Desde la salida hasta la puesta del sol).
- Aeronave de Diseño: Súper Puma.
- Resistencia de la Plataforma: 8000 kg.
- Ayudas Visuales: Dispone.
- Elevación: 3051.73 msnm.
La DGAC emitió, 26 de octubre de 2020, la Carta de Autorización de Operación (H-AGA-155-006) del helipuerto una vez que el personal técnico del área de Gestión de Aeródromos de la Autoridad Aeronáutica presentó su informe favorable.