Subdirección Zonal del Litoral realizó la Rendición de Cuentas 2024

Con el fin de cumplir con lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el jueves 03 de julio de 2025, la Subdirección Zonal del Litoral de la Dirección General de Aviación Civil, efectuó la deliberación de la Rendición de Cuentas 2024
El Subdirector Zonal del Litoral, Juan Oswaldo Correa Guamán indicó que dentro de su ámbito están las provincias del Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Loja y Galápagos.
Correa mencionó que por el aeropuerto de Guayaquil se transportaron un total de 3´822.580 pasajeros nacionales e internacionales.
En lo que respecta, a carga por el aeropuerto de Guayaquil, se movilizaron un total de 29.868,02 toneladas métricas de carga en el servicio nacional e internacional.
La Gestión de Certificación Aeronáutica y Vigilancia Continua entregó 488 renovaciones de licencias aeronáuticas; 406 trámites de aeronavegabilidad; 801 de operaciones y en Medicina Aeronáutica se emitieron 754 certificaciones.
En lo que respecta a la Gestión Interna Zonal de Ingeniería se realizó la contratación del servicio de mantenimiento y limpieza en los aeropuertos de Manta, Salinas, Santa Rosa, Catamayo, Baltra, San Cristóbal y en el edificio de la Subdirección Zonal del Litoral. En el aeropuerto de San Cristóbal se llevó a cabo el mantenimiento de pista, con el fin de proteger la seguridad operacional y evitar accidentes.
Además, se elaboró 39 informes técnicos; se otorgaron 170 permisos de altura y se efectuaron 30 inspecciones de pistas y helipuertos.
Por otrra parte Correa informó que se llevó a cabo una donación de vehículos y bienes muebles al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y se realizó la entrega de la pista Víctor Larrea por transferencia de dominio.
El presupuesto por la Subdirección Zonal del Litoral en gasto corriente en el ejercicio fiscal en el 2024 alcanzó un 90,51% de ejecución.
