Servicios Institucionales
1. Calificación, certificación y habilitación del personal aeronáutico:
Servicio orientado a proporcionar la calificación, certificación y habilitación a todos los posibles candidatos que desean obtener la licencia de: alumno piloto, piloto deportivo, piloto privado, piloto comercial, piloto transporte de línea aérea, controlador de tránsito aéreo, despachador de vuelo, mecánico de mantenimiento, tripulante de cabina y mecánico de abordo, para posterior entrega de su licencia y/o habilitación, para lo cual el candidato deberá cumplir el proceso de calificación el cual consiste: en elegibilidad, evaluación teórica y práctica.
El pago para realizar este trámite se realizará únicamente mediante depósito o transferencia bancaria a nombre de la DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL, a la CUENTA CORRIENTE, BANCO GENERAL RUMIÑAHUI No. 8002531204, SUBLÍNEA 30200, O BANCO PICHINCHA.
RUC DGAC: 1768014410001
EL DOCUMENTO DE PAGO (DEPÓSITO Y/O TRANSFERENCIA BANCARIA) DEBE SER ENVIADO AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: paul_ulloa@aviacioncivil.gob.ec JUNTO CON EL CUADRO DE DETALLE DE FACTURACIÓN, (DESCARGAR AQUÍ) EN DONDE DEBE DETALLAR LOS DATOS PARA LA FACTURA ELECTRÓNICA.
Si necesita mayor información, redactar un correo electrónico a la siguiente dirección: licencias.ecuador@aviacioncivil.gob.ec
(este correo solo recepta información correspondientes al trámite de Licencias)
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
2. Calificación, certificación y habilitación del personal y compañías de seguridad de la aviación:
Servicio orientado a proporcionar la aprobación, calificación, habilitación y certificación en materia de seguridad de la aviación a todos los usuarios de la industria aeronáutica que desean obtener el certificado de: personal de seguridad de la aviación, instructor de seguridad de la aviación, calificación o renovación de compañías de seguridad de aviación o credenciales de circulación aeronáutica y aeroportuaria, para posterior entrega de una credencial de certificación y habilitación de instructor, un certificado de calificación y especificaciones técnicas AVSEC de la compañía de seguridad y una credencial de circulación aeroportuaria; para lo cual el usuario deberá cumplir un proceso que consiste en: validación de la documentación, inspección in situ, evaluación teórica y práctica.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
3. Emisión del certificado de altura máxima permitida para edificaciones, torres y antenas:
Servicio orientado a emitir el certificado de altura máxima permitida para edificaciones, torres y antenas, a la ciudadanía, para lo cual el usuario deberá cumplir con los requisitos necesarios para el proceso de validación de documentación, estudio y análisis.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
4. Registro aeronáutico:
Servicio orientado a otorgar matrícula provisional o definitiva, inscripción de contratos de transferencia de dominio, de arrendamiento, de gravámenes, certificación de gravámenes a los propietarios y/o arrendatarios de aeronaves nacionales, para lo cual el encargado del registro deberá cumplir con el proceso de análisis y revisión de la documentación previo el pago de los derechos correspondientes.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
5. Certificación de Aeronaves, Organizaciones de Mantenimiento y Explotadores Aéreos para el control de la Aeronavegabilidad
Servicio orientado a proporcionar la certificación a los operadores aéreos y organizaciones de mantenimiento que desean obtener el certificado de: aeronavegabilidad, certificados de radio y ruido, aprobación de modificación o reparación mayor de aeronaves, así como de Organizaciones de Mantenimiento (Talleres Aeronáuticos y Escuelas de Mantenimiento Aeronáuticos); para lo cual los operadores aéreos y organizaciones de mantenimiento deben cumplir los requisitos establecidos en las regulaciones de Aviación Civil del Ecuador.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
6. Navegación Aérea:
Servicio orientado a proporcionar control del tránsito aéreo; información aeronáutica; meteorología; permisos de sobrevuelo y/o escalas técnicas a los operadores aéreos internacionales; coordinación de búsqueda de aeronaves perdidas o accidentadas y el rescate de sus ocupantes; y análisis para instalación de antenas de telefonía móvil manteniendo la seguridad de la navegación aérea en el país, conforme a regulaciones, publicación y documentación de información técnica aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
7. Salvamento y extinción de incendios en los aeropuertos:
Servicio orientado al salvamento y extinción de incendios en accidentes u otras emergencias de aviación, en los aeropuertos del país, previa notificación de torre de control o activación del operador de control de comunicación del servicio de salvamento y extinción de incendios del aeropuerto; para lo cual se realizan las siguientes actividades: operaciones de protección para salvar vidas, protección y control de incendios en aeronaves, rescate y evacuación de víctimas, gestión integral de riesgos a fin de prevenir lesiones al personal que interviene en la emergencia, en coordinación con el Sistema Integrado ECU 911.
8. Autorización de vuelo:
Servicio orientado a proporcionar autorizaciones de vuelo a los posibles usuarios que requieran del documento que les habilite a efectuar un determinado vuelo: para ingresos y salidas del país, itinerarios, autorizaciones especiales, charter y estacionales.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
9. Abastecimiento de Combustible para Aeronaves
Servicio orientado a suministrar combustible de aviación JET A1 y AVGAS a las diferentes aeronaves nacionales e internacionales de compañías aéreas, personas naturales y entidades gubernamentales con permiso de operación en los aeropuertos del país. Para lo cual se cuenta con infraestructura necesaria, recurso humano dando cumplimiento a los procedimientos operacionales y la aplicación de las normativas vigentes nacionales e internacionales para el suministro de combustible modalidad INTO-PLANE. Este servicio se brinda a nivel nacional donde existen plantas de Ecuafuel para suministro de aero combustible, excepto en el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.
10. Certificación de proveedores de servicio aeronáutico
Servicio orientado a proporcionar la certificación o autorización a compañías explotadoras de servicios aéreos, administradores de aeropuertos para calificar trabajos aéreos y actividades conexas a fin de garantizar la seguridad operacional y el cumplimiento de la ley de Aviación Civil, Código Aeronáutico y las Regulaciones Técnicas de Aviación Civil, para lo cual la Compañía deberá cumplir con un proceso que consiste en: Solicitar, Verificar, Demostrar y Operar como compañía explotadora de servicios aéreos.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)
11. Capacitación aeronáutica especializada
Servicio orientado a proporcionar capacitación especializada que requieren: las instituciones, empresas públicas y privadas nacionales y extranjeras a fin de satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios nacionales e internacionales y la normativa de la Autoridad Aeronáutica, mediante la oferta académica de la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC), cumpliendo el proceso de enseñanza-aprendizaje que consta de: planificar, diseñar, elaborar, ejecutar y evaluar los eventos de capacitación y la administración de programas de capacitación internacional.
Revise los requisitos para cada trámite: (ver documento)